Propiedad
La Asociación Honorse-Tierra de Pinares es propietaria de la Marca de Calidad Territorial “MAR DE PINARESâ€, en cuyo seno se ha creado un Comité de Gestión y Control de la Marca.
Imagen
El nombre MAR DE PINARES y su imagen están estrechamente ligado a la identidad de la comarca Tierra de Pinares: La Tierra de Pinares, una amplia extensión de pinos de distintas clases condiciona tanto el paisaje, como el entorno y la forma de vida de los habitantes de esta comarca, influyendo notablemente en su carácter. Se han aprovechado las formas iniciales “m†para representar al mar o “P†para crear la forma de un pino, buscando una relación muy directa entre el nombre y el concepto.
Órgano de Control y Gestión
Existe un Órgano de Control y Gestión de la marca, actualmente compuesto por la Junta Directiva de la Asocación Honorse-Tierra de Pinares, que dictamina en base a un Informe externo si una entidad puede portar la Marca de Calidad Territorial “Mar de Pinares. Calidad Ruralâ€.
Construcción de los instrumentos reguladores de la Marca
La construcción de la Marca ha partido de la participación de la población, de las entidades y empresas del territorio
La marca viene regulada por varios instrumentos que establecen los requisitos de calidad a cumplir por las entidades de la comarca Tierra de Pinares para ser portadoras de la marca “Mar de Pinares. Calidad Ruralâ€, y que se definen tomando como referencia los que regulan la Marca de Calidad Territorial “Calidad Rural†propiedad de la AMCTE.
A través de un largo proceso de animación y dinamización se han organizado numerosas reuniones con entidades públicas y privadas de los diferentes sectores económicos y sociales de la comarca para consensuar el establecimiento de estos requisitos.
A sà mismo existe un consenso a nivel regional sobre los criterios de calidad con el fin de conseguir una homogeneidad a nivel regional sobre la Calidad Territorial.
La Marca viene regulada por los siguientes instrumentos que regulan el ámbito de actuación de la marca, su funcionamiento, procedimiento de concesión; y requisitos a cumplir por las entidades para ser portadoras de la Marca de Calidad Territorial “Mar de Pinares.Calidad Rural†:
- Carta General establece el ámbito de actuación de la Marca y el funcionamiento de la misma, asà como los principios y objetivos de la Marca.
- Procedimiento de Evaluación para conceder autorización de uso de la MCT a las entidades solicitantes.
- Carta Gráfica o Manual de Identidad Corporativa: Establece los requisitos para la utilización de la imagen de la Marca, las obligaciones para su comunicación y difusión; en convivencia con la MCTE Calidad Rural.
- Carta de Responsabilidad Social Corporativa (RSC): Establece los requisitos a cumplir por cualquier entidad independientemente del sector al que pertenezcan y que determinan los parámetros de Calidad Ambiental, Calidad Económica y Calidad Social.
- Cartas especÃficas:
Establecen los requisitos a cumplir en las distintas áreas de gestión de la entidad para garantizar una Gestión de Calidad acorde con la filosofÃa de la Marca de Calidad Territorial “Mar de Pinares.Calidad Ruralâ€; y por lo tanto garantice su competitividad y cooperación sectorial e intersectorial en el territorio.
Las cartas especÃficas suponen dotar las diferentes entidades de la comarca de un sistema de gestión, basado en la mejora continua y dar un reconocimiento a los que cumplan los requisitos de calidad.
Las Cartas EspecÃficas, junto con la Carta de Responsabilidad Social Corporativa, suponen para la entidad el establecimiento de un Plan de Mejora; el asesoramiento para el desarrollo de un Plan de Calidad en la gestión.
De esta forma se garantiza un mÃnimo de calidad en el tejido empresarial y social de la comarca, una mejora en la competitividad del mismo, mayor fuerza en los mercados a nivel individual, sectorial, comarcal; y un refuerzo de la Identidad Comarcal.
“Mar de Pinares. Calidad Rural†es una marca que podrán llevar las entidades de los siguientes sectores:
Privado: Agroalimentario, Turismo (alojamientos de turismo rural, restauración, hoteles), Madera y Mueble, ArtesanÃa, Comercio y Servicios.
Público: Eventos y fiestas, Servicios Públicos
Una vez que se autorice la utilización de la Marca, la entidad podrá gozar de las acciones que ser realicen conjuntamente para la promoción y comercialización, asà como para la formación.