VolverEl Arcón «De Zuloaga al Mar de Pinares de Segovia»

17 abril, 2014

Este pasado sábado y como hecho excepcional por ser sábado santo, #ElArcón  En el programa de esta semana «De Zuloaga al Mar de Pinares de Segovia”, regresó a tierras segovianas para conocer iniciativas que han puesto en valor el patrimonio cultural y el desarrollo rural en la provincia.

10153875_693764247336357_1166803992915449034_nNos desplazamos a la bellísima localidad de #Fuentidueña, para conocer un proyecto que puso en valor la capilla de los Condes de Montijo, convertida hoy en una asombrosa infraestructura turística hotelera. Desde la Ribera del Duratón, dimos un salto hasta la capital del mudéjar, en plena Tierra de Pinares, donde conocimos la consolidación de la apuesta de los cuellaranos por descubrir su patrimonio monumental. Entramos en su Centro de Interpretación del Mudéjar y asistimos a las teatralizaciones que se desarrollan en el Castillo de los Alburquerque. Pero en Cuéllar también comprobamos de qué forma el mudéjar inspira a un pastelero y a una ceramista en esta localidad. Nos adentraremos en la comarca natural de El Carracillo, donde conoceremos la implicación de distintos emprendedores, unidos por una marca territorial Calidad Rural Castilla y León que les identifica con su territorio desde diferentes sectores: el turismo activo y las producciones cárnicas y hortícolas. Pero El Arcón comenzó desde el Palacio Episcopal de #Segovia para ver la colección privada de Eleuterio Laguna, un defensor de la obra del ceramista Zuloaga, que expone, junto a la colección de cristales de La Granja, las obras del Museo Diocesano, en el corazón de Segovia, al lado del deslumbrante románico de San Esteban.

Los comentarios están cerrados.