VolverHonorse trata de establecer los criterios de calidad de su futura marca

12 diciembre, 2010

En los próximos días dará comienzo una segunda ronda de reuniones con distintos sectores.
El grupo de Acción Local Honorse Tierra de Pinares inicia el próximo lunes las segundas jornadas formativas en las que se tratará de avanzar y dar un paso más sobre el proyecto de Marca de Calidad Territorial, tras unas primeros encuentros, convocados el pasado mes de septiembre, en los cuales se informó del proyecto, objetivos y funcionamiento de la marca.

En estas segundas jornadas, los asistentes podrán conocer la carta general de la Marca, así como las cartas específicas de los diferentes sectores a los que va dirigidos la marca. También se presentará la carta de responsabilidad social corporativa.

Todos ellos son documentos que se han elaborado a partir de lo que ya hay establecido a nivel nacional y regional, de lo exigido para conseguir la contraetiqueta Calidad Rural y de las aportaciones recibidas en los primeros encuentros, en los que se abrió el debate para la propuesta de criterios por parte de todos los sectores para la elaboración de las cartas específicas. En los próximos encuentros se debatirá sobre los documentos propuestos, e incluso se espera que se realicen nuevas aportaciones, las que tanto desde la agrupación como desde los distintos sectores se estimen oportunas. Desde Honorse Tierra de Pinares destacan la importancia de la asistencia a estas jornadas, con el fin de que se pueda conocer y participar en el establecimiento de los criterios de calidad que regirán la futura marca Mar de Pinares, con el fin de adaptar dicha etiqueta a la realidad de la comarca y a la calidad que se quiere para la misma. Igualmente recuerdan que, aunque las jornadas se organizan de cara a un sector determinado, son abiertas, por lo que puede asistir cualquier persona, empresa o entidad interesada en el proyecto.
Programa
El calendario de las reuniones sectoriales comienza el próximo lunes 13 de diciembre en el palacio de Pedro I (vivero de empresas). En este encuentro se ha convocado a los miembros de la junta directiva. Las instituciones y asociaciones tendrán su encuentro el miércoles 15 de diciembre. En esta ocasión se celebrará en el Centro Cultural de recepción de visitantes, situado en la calle Ferial de Cantalejo. La reunión con las empresas e industrias agroalimentarias tendrá lugar el jueves 16 de diciembre, en el Ayuntamiento de Carbonero, mientras que otras empresas como las de los sectores mueble y madera, así como artesanos y pequeño comercio, están llamados al encuentro que tendrá lugar el viernes 17 de diciembre en el Palacio de Pedro I de Cuéllar. El último de los encuentros programados será el destinado al sector turismo, que se celebrará el lunes 20 de diciembre en el Ayuntamiento de Fuentepelayo.
En todos los casos el programa de la jornada será muy similar, comenzando a las 10.00 horas con la recepción de interesados. Después se realizará un resumen recordatorio de la primera jornada en Tierra de Pinares, donde se pondrán de manifiesto los objetivos y la filosofía de la marca de calidad territorial, así como el funcionamiento general de la marca.

Poco antes de las 11.00 horas tendrá lugar la presentación de la Carta General de la Marca de Calidad Territorial y seguidamente la presentación y debate de las Cartas específicas de cada sector. Una hora después se presentará la carta de responsabilidad social corporativa y seguidamente se informará sobre la adhesión a la marca. El encuentro concluirá a las 13.00 horas.

Fuente: El Norte de Castilla

Los comentarios están cerrados.